¿Cuántas
veces has querido renovar tu salón y no has encontrado un momento para visitar
la tienda más cercana? Los tiempos que corren no están para malgastar dinero,
tiempo o ambos; por eso el “do it
yourself” se ha puesto tan de moda en todos los sectores. Ahora, al auge de
las e-commerce se ha expandido hasta el sector de la decoración y el hogar y
cada vez son más las tiendas de muebles
online.
Si no necesitas oler los muebles ni tocar el acabado para elegir, te damos 8
razones por las que confiar en las transacciones virtuales también a la hora de
decorar:
1. Ahorras
tiempo
Una de las
razones por las que siempre posponemos todo lo que tenga que ver con el
bricolaje y la decoración es que carecemos de tiempo. Y una de las principales
ventajas de la compra online es que te ahorras desplazamientos innecesarios y
te centras única y exclusivamente en lo que te interesa, en lugar de ir vagando
por los pasillos. Sumale la comodidad de poder realizar todo el proceso en
pijama, sobre le sofá y sin moverte de casa y tendrás una razón de peso para
que la decoración online se instale en tu vida.
2. Ahorras
dinero
Las marcas
que trabajan online pueden ajustar sus precios gracias a lo que ahorran en
personal y en gastos de la tienda física. Eso permite que puedan ofrecer
precios más bajos en productos de calidades similares, así como ofertas o
descuentos que se notarán en la cuenta final, sobre todo si tenemos que
amueblar varios espacios.
La
instalación de muebles en una tienda física oscila entre los 40€ y los 200€,
dependiendo del tamaño y peso de cada producto. En una tienda online, por 40€,
podrías comprarte dos estanterías para el salón, una estantería para CD/DVD,
una mesa para el comedor o un lateral aglomerado color Wengué para ampliar tu
frente de salón. ¡Qué no podrás encontrar por 200€!
3. Mayor
personalización
La falta de
espacio, junto a lo mucho que suelen ocupar los muebles para la cocina, el
salón o el dormitorio, obliga a las tiendas físicas a limitar su catálogo de
productos, ofreciendo menos variedad y recurriendo al cartel de “modelos más
vendidos” para los que nutren su zona de exposición. En una tienda online esto
no ocurre. Puedes elegir todo tipo de tamaños, colores y modelos de cada uno de
los muebles, incluso si posees un gusto peculiar -o exclusivo- que hace que no
te atraiga lo que a la mayoría.
Por ejemplo,
el wengué y el nogal son dos de los colores que más se buscan para decorar el
salón y, curiosamente, son los que menos se ven en las tiendas físicas, en las
que de unos años a esta parte el blanco es el gran protagonista. Vayan por
donde vayan tus gustos, está claro que si compras online tienes más
probabilidades de encontrar lo que buscas.
4.
Facilidades de pago
Una de las
razones por las que nos mostramos reacios a comprar a través de la red es por
la privacidad y el miedo a que nos roben los datos o nos “hackeen” la tarjeta
de crédito. No queremos que nuestra información confidencial caiga en malas
manos. ¿La ventaja? Todas las tiendas online actuales no sólo están obligadas a
asegurar una pasarela de pago segura, sino que códigos de seguridad como el SSL
(implantado por los propios buscadores) garantizan una navegación libre de
sorpresas no deseadas. Gracias a Paypal, las tarjetas de crédito o las
transferencias bancarias, puedes pagar como te apetezca y, sobre todo, con
tranquilidad.
5.
Comparativa de modelos de un sólo vistazo
Comprar en
tienda física está muy bien si tienes claro qué quieres y tienes prisa por
tenerlo. Porque si quieres comparar precios o modelos con la competencia, el
proceso de desplazarte de una tienda a otra puede agotar a la más osada de las
ojeadoras. En ese caso, si no tienes claro cómo vas a decorar la habitación de
los niños o qué estantería poner en el baño para ganar espacio, internet se
convierte en un aliado, con infinidad de revistas digitales y blogs en los que
empaparte de las tendencias en decoración de esta temporada o de trucos sobre
cómo sacarle partido a esa esquinera que te trae por la calle de la amargura.
Para mí ésta
es una de las principales razones por las que compro a través de la red. Poder comparar precios, modelos y tamaños
no sólo de una misma tienda, sino de diferentes tiendas entre sí. Tendrás
la posibilidad de ver modelos parecidos de un producto que te interese, en
tiendas diferentes y de un solo vistazo. Basta con tener una pestaña de cada
tienda online abierta en tu navegador.
6.
Devoluciones sin moverte de casa
Una
particularidad que se está popularizando entre las tiendas online para no
quedarse atrás: no sólo puedes comprar desde casa, sino que las devoluciones
también las haces sin moverte del sofá. Sólo con hacer clic en “cancelar
pedido” o “devolución” (dependiendo de cada tienda online) ya lo tienes.
¿Podría ser más fácil? Y en muchos de los casos, este servicio extra es también
gratuito.
7. No
importa dónde vivas
Se acabó
tener que depender de tu ciudad de residencia para escoger entre las tiendas
más cercanas. ¿Y si lo que ves no te convence? Otra de las ventajas de comprar
en una tienda online es que vivas donde vivas, residas donde residas, tendrás
las mismas oportunidades para comprar el mueble que tú quieras.
La mayoría
de las tiendas online que venden productos que tienen un precio superior a
cierta cantidad (cada tienda se pone un mínimo) ofrecen los gastos de envío
gratuitos. Gracias a ésto, no dependes
de una tienda que esté cerca de tu casa o en tu propia ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario